Siempre he escuchado, y más cuando la persona se dedica a un trabajo físico, que ella no necesita hacer deporte, que con lo que hace ya es suficiente.
No se si habéis oído también la expresión de » el postre siempre entra, va en otro compartimento» … pues bien: el deporte y sus beneficios son asi: siempre entran.
Entiendo que no todo el mundo tiene las mismas capacidades, ni los mismos medios pero observo y compruebo que es un imprescindible: estar en forma.
Con cabeza y sin obsesiones.
El tener RETOS ( lo que sea, andar, bici, padel, patines…) ilusiones, crea un estado de felicidad y entusiasmo… en otra palabra MOTIVACIÓN que hace que intentes superarte siempre.
Y esa actitud te lleva a dar el 200% en la vida ordinaria.
No te lleva a descuidar el trabajo, al contrario, tienes mejores condiciones para afrontarlo.
No te lleva a descuidar a tu familia o las relaciones sociales; si no que éstas van en incremento por la buena gente que hay en este ambiente.
Sólo quería plasmar en este comienzo de curso, propenso a programar nuevos retos, la importancia del deporte según los gustos y circunstancias de cada uno.
Y dejaros por aquí las dos grandes carreras de este año:
》octubre media maratón
》 abril maratón
Vamos como siempre a intentar mejorar DISFRUTANDO.
Totalmente de acuerdo. Me encanta ir a entrenar aunque sea un rato cada día, me hace estar mas concentrado y dormir mejor. Y es una motivación más para levantarme cada mañana una vez superada la barrera inicial.
Sigue así, tienes un blog genial (aunque si lo leo a media mañana me pongo a salivar y me suenan las tripas… jeje)
Me gustaLe gusta a 1 persona