Claro que se corre con lluvia, bueno hay que ser prudentes y saber diferenciar lo que es una simple lluvia de una tormenta… pero diría que salir con lluvia vale por dos, entre otras cosas, porque ya te has tenido que vencer un obstáculo más: tu cabeza creando las mejores excusas.
Esa si que podría ser una entrada buena: las excusas de los corredores 😂!
El entreno estuvo muy bien, empezamos con 10 minutos de carrera suave para calentar.
Hicimos rectas de 20 metros con ejercicios variados, volviendo al trote.
- Rodillas arriba a cámara lennta ( es decir hay que saltar un poco más para mantenernos en el aire.
- Talones atrás con la misma dinámica.
- Una rodilla arriba (siempre la misma) y la otra normal. Con este ejercicio te puedes sentir un poco anormal, pero se acaba cogiendo la técnica. Hacer una recta con cada pierna.
- Talón atrás como antes, la otra pierna normal.
- Una rodilla arriba y un talón atrás.
- Correr sin doblar las piernas, elevándolas
- Terminamos con 2 progresivos de 50 metros.
Antes de pasar al siguiente ejercicio es bueno que recuperes unos minutos.
Viene la parte más durilla: 6 rectas de 100m a tope, 80-90%.
5 minutos de carrera suave, para que las pulsaciones vuelvan a su sitio.
Y antes de estirar 2 rectas de 200m a tope, si ves que no puedes de principio a fin a tope puedes hacerlo progresivo.
Que no se os olvide estirar! Es parte fundamental en un entrenamiento! Pondré una entrada con estiramientos!