Si eres un amante de la nata y los frutos secos, o conoces a alguien que sabes que esta combinación le fascina, tienes que leer esta receta, pero sobre todo te animo a que la elabores y la pruebes.
Se puede utilizar para la base: bizcocho genovés o bizcocho de almendras.
En esta ocasión lo hice del bizcocho de almendras.
Bizcocho de almendras
- 900 gr huevos
- 1650 gr azúcar
- 1125 gr leche
- 1500 gr harina floja
- 375 gr almendra molida gruesa
- 60 gr impulsor
- 900 gr aceite de oliva
- c/s canela y ralladura de limón
Monta en la batidora hasta blanquear los huevos con el azúcar. Añadir luego la leche poco a poco. Realizar conjuntamente la harina con el impulsor y la almendra molida. Incorpar en forma de lluvia a la mezcla anterior.
Por último añadir el aceite de oliva en hilo fino, la ralladura y la canela. Verter en placas y cocer a 185°C durante 13 minutos.
Recuerda que a la hora de montar la nata es muy importante que este fría.
- Nata 1 litro
- Azúcar 200 gr
Haz polvo de los frutos secos que mas te gusten; en esta ocasión he utilizado avellana, almendra y nueces. Una parte de estas las he pulverizado.
Montaje
Sobre una plancha de bizcocho muy emborrachada con almíbar, poner una capa de nata y sobre esta poner frutos secos, poner otra plancha de bizcocho y volver a emborrachar.
En un cazo poner parte de la nata y parte del polvo de los frutos secos y poner sobre la plancha de bizcocho.
Tapar con una ultima plancha de bizcocho, emborracharla y napar toda la tarta de nata.
Para decorar he utilizado frutos secos garrapiñados… han salido espectaculares.
- Frutos secos: nueces y avellanas
- Azúcar solo para espolvorear por encima
- Miel una cucharada (depende de la cantidad)
Pon a fuego medio todos los ingredientes y no dejes de mover en ningún momento hasta que veas que se han dorado y caramelizado los frutos secos.
Pon sobre una bandeja con papel que deslice. Deja enfriar y decora la tarta.