El cous- cous es un ingrediente poco usual en nuestra cocina y llevaba días queriendo utilizarlo de alguna manera diferente. «Las María Cocinillas» recientemente ha publicado en su blog una receta con cous-cous que me entusiasmó sólo por la foto y los ingredientes. Como ella comentó en su post de instagram admite variantes en los ingredientes, con lo que personalmente, me he permitido la libertad de adaptar el «ras hanout» y algún ingrediente más. Os comparto la receta de su blog y os animo a que probéis esta y tantas recetas de su estupendo blog.
INGREDIENTES ( para 4 personas):
250 gr cous cous
100 gr berenejena
100 gr zanahoria
100 gr rabanitos
100 gr calabacin
40 gr brotes de espinacas
50 gr apio
260 gr caldo de cocer las verduras
200 gr garbanzos cocidos
2 hojas de laurel
10 hojas de menta
10 hojas de perejil
25 gr avellanas peladas tostadas
25 gr nueces peladas
1 cucharada de cafe de ras al hanout
Sal y pimienta
20 gr aceite de oliva virgen extra
Antes de comenzar con la receta te cuento algo mas del ras al hanout. Desconocía de su existencia y ayer en el mercado de mi ciudad lo conocí y me informé de su procedencia y utilidades. Ras al hanout, denominada también mezcla de especias es una mezcla de hierbas y especias (entre 4 y 30) cuyo origen está en la zona del Magreb.
El nombre de esta mezcla en árabe significa literalmente la cabeza de la tienda, haciendo referencia a la mejor mezcla de especias que el mercader puede ofrecer. Esta mezcla es típicamente utilizada en la mayoría de los tayines marroquíes aunque se usa con frecuencia en el cuscús y otros platos. Hay tres tipos de mezclas de ras el hanout: lamrouzia, l’msagna y monuza.
Ya que es una especie de elevado precio he optado por hacer mi propia mezcla » ras hanout»; «de lo mejor que puedo ofrecer» y que os voy a compartir:
Pero si te animas a hacer la mezcla en casa aquí va la receta original:
1/2 cp de clavo
1 cp pimienta negra
1 cp cardamomo verde
1 co pimienta blanca
2 co cominos
1 cp semilla cilantro
Salteamos las especias en una sartén con aceite y las tostamos durante 5′. Luego las pasamos a un molinillo de especias y las molemos bien. Las pasamos por un colador para que no nos quede ningún trozo grande y las mezclamos con especias del segundo grupo:
1/2 cp nuez moscada
1 cp pimienta cayena
1 cp canela molida
2 cp jenjibre molido
2 cp cúrcuma molida
Para elaborar esta deliciosa receta empezaremos por lavar bien las verduras y pelar las zanahorias, cortar en trozos gruesos y ponerlas a cocer en el agua con sal todas a la vez. Una vez cocidas retirar a una bandeja y en el mismo agua verter los garbanzos cocidos para que se calienten durante 2 minutos. Retirar también a la bandeja y coger 260 gr de esta agua de cocción para cocer el cous cous. En esta agua pondremos las dos hojas de laurel y el ras al hanout. Calentar el agua hasta que hierva y volcar sobre el cous cous. Taparemos con un paño nuestro cous cous durante 5 minutos y estará listo. Trabajar bien con un tenedor para que quede suelto y ayudarlo con el aceite de oliva virgen extra. Aromatizar con las hierbas aromáticas y los frutos secos. Servir con todas las verduras y garbanzos.