¿Qué se puede envasar?

Todo?  Solo la carne?…. bueno pues os tengo  que decir que yo he visto cocinar al vacío hasta el arroz. De todo menos la pasta, y la verdad es que en esa parcela, por respeto a los italianos, todavía no me he metido. Pero ya os comento que se puede cocinar casi todo al vacío. Lo importante… que conozcas que resultado pretendes con ese alimento y ponernos a ello.

Verduras, carnes, aves, pescados, legumbres, cereales se pueden cocinar al vacío.

Vamos a poner unas pequeñas tablas muy orientativas para que os sirva de base, pero el vacío nunca es 2+2=4 porque hay muchos factores que pueden cambiar de mi cocina a la tuya, desde el tipo de agua, hasta la presión en la que te encuentres o la temperatura o tamaño del alimento que vayas a cocinar.

Pon en bolsas de vacío la pieza que quieras cocinar al vacío. Añade la salsa que quieras o condimenta al gusto. Sella la bolsa al porcentaje según pieza y al horno.

Legumbres / cereales
Alubias 100ºC 3H -3H 30min 92%
Lentejas 100ºC 40-45 min 92%
garbanzos 100ºC 3h 30min / 4H 92%
arroz 95ºC 35min 92%
CARNES
Cinta de lomo 7 1/2 h  65°C 99%
Carrilleras 12h 75°C 99%
Carne guisada 12h 75°C 99%
Morcillo 7 1/2 h 65°C 99%
Solomillo 30′ 90°C 99%
Cabezada 7 1/2 h 65°C 99%
Costillas 2 1/2 h 65°C 86%
Pierna de cordero 12h 72°C 90%
Costillar entero 12h 68°C 90%
Pollo
Muslos y contramuslos 2 1/2 h 85°C 90%
Pechugas 2 1/2 h 65°C 99%
Apéndices 2 1/2 h 65°C 99%
Ballotinas 2 1/2 h 65°C 99%
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: